top of page

¿Usar inteligencia artificial para crear contenido?

Creo que cada avance tiene sus pros y contras. No todo sirve para todos los negocios o rubros.En el caso de la inteligencia artificial, sí: puede ser una gran ayuda para quienes trabajamos en redes sociales… siempre que sepas usarla sin perder lo que te hace única.Porque si suena a robot o se desconecta de lo que tu comunidad necesita, deja de ser útil.


La IA está cambiando la forma en que trabajamos, creamos y comunicamos.En marketing digital puede ser un aliado poderoso… o un error que te aleje de tu esencia, si no la dominás.


¿Qué puede aportarte la IA?

ia

Te ayuda a:

·         Redactar más rápido ideas que ya tenés en mente

·         Organizar contenido que venís posponiendo

·         Inspirarte cuando estás bloqueada

·         Simplificar textos sin perder el mensaje

·         Ahorrar tiempo para enfocarte en lo importante: tu negocio.

·         Crear automatizaciones, resúmenes y mil cosas más.

 

Lo importante es esto:


·         La IA no es tu voz. Es un megáfono.Si le das el mensaje correcto, lo amplifica. Si no, te hace sonar como todo el mundo.

 

 

¿Qué herramientas IA podés usar?


1. ChatGPT


Ideal para:

  • Redactar borradores de publicaciones

  • Crear ideas para reels o mails

  • Escribir descripciones de productos

  • Pedir ejemplos de títulos llamativos


📝 Tip: Si escribís como hablás, y luego lo revisás, vas a lograr que el contenido suene a vos


2. Canva Magic Write


Perfecto para:

  • Redactar textos directamente en tus diseños

  • Ajustar copies para flyers, carruseles o historias

  • Probar distintos tonos (informativo, amigable, persuasivo)


📝 Tip: Combiná esta herramienta con tus propios textos. El equilibrio entre IA + vos = autenticidad.


3. Copy.ai / Writesonic / Mixo


Útiles para:

  • Landing pages

  • Correos de venta

  • Guiones para videos

  • Textos largos como blogs o newsletters


📝 Tip: No pegues todo tal cual. Leé, editá, adaptá. Tu experiencia y tu comunidad merecen contenido real.


¿Cómo mantener tu voz?


  1. Revisá siempre lo que la IA genera.


    ¿Usarías esa frase en una conversación con tu cliente ideal? ¿Te representa?


  2. Agregá tus anécdotas, ejemplos o aprendizajes.


    La IA no vivió lo que vos viviste. Eso es lo que te diferencia.


  3. Conectá desde el propósito.


    ¿Qué querés lograr con ese contenido? ¿Informar, motivar, vender, educar?


  4. Usá la IA como punto de partida, no como resultado final.


    Los mejores textos salen cuando vos los terminás con tu impronta.


En resumen:

La IA puede ayudarte a trabajar mejor y más rápido.Pero no reemplaza tu historia, tu estilo ni tu comunidad.Usala como herramienta, no como voz principal.

 

¿Y si revisamos juntos tu contenido?


Si sentís que estás creando sin estrategia, que no tenés claro tu objetivo ni tu presencia en redes, agendá una asesoría personalizada conmigo.


Vemos tu caso, tus herramientas, tu tono y tratamos de encontrarle juntos una solución estratégica que te de resultados. https://www.kathylesmo.com/asesoriaonline

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page