Sé lo frustrante que es ver un reporte de tus redes sociales y no entender nada.
¿Qué significan estos porcentajes?
¿Cómo podés mejorar la gestión de tu marca?
¿Cómo asegurarte de que estás invirtiendo bien tu tiempo y dinero?
Para que nunca más te pase, te traemos un glosario actualizado con los 10 conceptos de marketing digital que necesitás conocer en 2025.
1. Alcance
Es la cantidad de personas únicas que vieron tu contenido.
Por ejemplo, si hacés una publicación y 500 personas la vieron en su pantalla, tu alcance es de 500.

En 2025, el alcance orgánico sigue bajando, por lo que usar tendencias, interacción en historias y anuncios estratégicos es clave.
2. Alcance Orgánico
Es el alcance logrado sin pagar publicidad. Puede ser:
Viral: Se expandió porque la gente lo compartió o interactuó.
No viral: Llega solo a tus seguidores o a quienes encontraron tu contenido sin interacción previa.
🔹 En 2025, el contenido en video (Reels, TikTok, Shorts) es el que más favorece el alcance orgánico.
3. Alcance Pagado
Es el número de personas que vieron tu contenido porque fue promocionado.
Esta es una métrica fundamental para evaluar la efectividad de tus anuncios.
🚀 Estrategia 2025: Usá segmentación detallada en tus anuncios y testeá distintos formatos para mejorar el ROI.
4. Impresiones
Representan la cantidad de veces que un contenido fue visto, aunque sea por la misma persona más de una vez.
Ejemplo: Si 200 personas vieron tu publicación, pero algunas la vieron dos veces, tus impresiones pueden ser 350.
📌 Dato clave: Un alto número de impresiones con bajo alcance puede significar que tu audiencia ve varias veces tu contenido, lo que es bueno para el branding.
5. Visitas a la Página
Es el número de veces que la gente entra a ver tu perfil en Instagram, Facebook u otras plataformas.
💡 Si tu número de visitas es alto, pero no ganás seguidores, revisá tu biografía y CTA (llamada a la acción).
6. ROI (Retorno de la Inversión)
Es el valor económico que generás a partir de tus inversiones en marketing.
Ejemplo: Si invertiste $50 en anuncios y generaste $200 en ventas, tu ROI es positivo.
🔹 Consejo 2025: Enfocate en anuncios con estrategias de retargeting y funnels para mejorar el ROI.
7. Conversión
Es la acción que un usuario realiza y que te acerca a tu objetivo. Puede ser:
Comprar un producto.
Registrarse en un curso.
Descargar un ebook.
Enviar un mensaje.
🎯 Si tenés mucho tráfico pero pocas conversiones, revisá tu CTA, oferta y confianza de marca.
8. Píxel de Meta (antes Facebook Pixel)
Es un código que se instala en tu web para rastrear las acciones de los visitantes.
Esto permite:
✅ Analizar qué tipo de contenido genera mejores resultados.
✅ Hacer retargeting (anuncios a personas que visitaron tu web).
✅ Medir conversiones con precisión.
📌 En 2025, usar píxeles e integraciones con IA es clave para la personalización de anuncios.
9. Remarketing
Es la estrategia que permite mostrar anuncios personalizados a personas que ya interactuaron con tu marca.
Ejemplo: Si alguien agregó un producto a su carrito pero no compró, podés hacerle un anuncio recordatorio.
🔥 Consejo 2025: Automatizá tus anuncios de remarketing para atraer clientes que estuvieron cerca de comprar.
10. Interacciones
Son todas las acciones que las personas hacen en tu contenido:
Likes.
Comentarios.
Guardados.
Compartidos.
📌 En 2025, los guardados y compartidos son las interacciones más valiosas porque indican contenido de alto valor.
¿Cómo usar esta información para mejorar tu estrategia?
Entender estos conceptos te ayudará a optimizar tu presencia en redes, mejorar el rendimiento de tus campañas y tomar decisiones más estratégicas.
Pero… si todavía te cuesta aplicarlos a tu negocio o sentís que estás invirtiendo sin obtener resultados, puedo ayudarte.
🚀 Agendá una asesoría 1:1 conmigo y aprenderá a:
✅ Interpretar tus métricas para tomar mejores decisiones
✅ Crear campañas publicitarias rentables
✅ Optimizar tu estrategia de contenido para atraer clientes
Ingresá aquí: https://www.kathylesmo.com/asesoriaonline
Comentários