top of page

3 señales de que estás improvisando con tu negocio (y qué hacer para dejar de hacerlo)

¿Sentís que publicás porque “hay que estar” pero no sabés si eso te está trayendo resultados?


¿Te cuesta sostener una estrategia o directamente no tenés una?

 

Tranqui, no sos la única persona. A la mayoría de los emprendedores les pasa: empezamos haciendo todo solos, aprendiendo en el camino, y muchas veces ese camino se transforma en una bola de contenido sin rumbo.

 

Y aunque hacer lo que se puede también es válido, llega un momento en el que la improvisación termina siendo un freno para crecer.

 

Si querés saber si estás en ese punto, te dejo 3 señales muy comunes (y más abajo, cómo empezar a cambiar eso en tu negocio).


1. No sabés qué publicar… hasta que “ya es martes”


Tu calendario de contenido es el caos. Publicás lo que se te ocurre, el día que podés, cuando hay tiempo.


Y la verdad, las redes de un negocio no se manejan con “suerte” ni con ocurrencias. La consistencia y la planificación no son solo para que se vea lindo el feed: son herramientas clave para que el mensaje correcto llegue a la persona correcta.

 

👉 ¿Qué podés hacer?


Empezá a planificar al menos una semana de contenido con intención: qué quiero lograr con esta publicación (¿visibilidad, conexión, ventas?) y cómo puedo medir si funcionó.


2. No sabés qué objetivo elegir cuando hacés anuncios

 

¿Te pasa que impulsás publicaciones pero no sabés si está bien?¿Le ponés “más visibilidad” esperando ventas?

 

Esta es una de las señales más claras de improvisación digital. Y ojo, no es tu culpa: nadie nos enseña de entrada a usar los anuncios con estrategia. Pero si invertís sin saber bien qué objetivo elegir, el algoritmo no va a poder ayudarte.

 

👉 ¿Qué podés hacer?


Aprender a usar el botón azul con lógica. Saber cómo segmentar, qué objetivo elegir según lo que querés lograr y cuánto invertir. Y si no sabés por dónde empezar, buscá ayuda (porque sí, se puede aprender desde cero).


3. Tus redes no están alineadas con tu propuesta

 

Hablás de todo un poco, probás trends, haces posteos “porque vi que funciona” pero tu comunidad no crece, o peor: llegan personas que no entienden qué hacés.


Eso pasa cuando el contenido no refleja lo que ofrecés, ni tiene una voz propia.


Las redes tienen que ser una extensión de tu marca: visualmente, en cómo hablás, en lo que mostrás, en cómo vendés.

 

👉 ¿Qué podés hacer?


Volver a lo básico: ¿quién es tu cliente ideal? ¿qué necesita saber de vos para confiar? ¿cómo podés mostrárselo de forma clara y constante?


¿Y entonces, cómo salgo de la improvisación?

 Tenés dos caminos:


🔹 Seguir como estás, probando y corrigiendo sobre la marcha (lo cual también te da experiencia, pero consume tiempo y recursos).

🔹 Podés tomar el camino inteligente: aprender con estrategia, herramientas y acompañamiento.

 

Yo puedo ayudarte con eso.


🎯 ¿Querés dejar de improvisar con tus campañas y empezar a vender con estrategia?


👉 Conocé mi curso de anuncios: https://www.kathylesmo.com/curso-de-anuncios


Vas a aprender a usar el botón azul y el administrador de anuncios desde cero, con ejemplos reales, paso a paso, y acompañamiento.

curso online redes

Comments


bottom of page